viernes, 18 de marzo de 2016

luis_garcia_eje1_actividad3

     ¿Qué es ser un estudiante en línea?



Iniciaremos por responder el significado de esta modalidad, el cual incorpora el uso de las tecnologías de informática y comunicación (TIC) mismas que están transformando el entorno socio-histórico-cultural en el que actualmente vivimos, teniendo una difusión de información en todo el mundo de manera instantánea, transformando las modalidades de educación, de aquí, surge la educación en línea.  
Resultado de imagen para estudiante en linea 
Siendo el propio autor del aprendizaje en el día a día, haciendo uso de las herramientas tecnológicas que han sido diseñadas para aprender eficientemente, ya que, en un ambiente virtual de aprendizaje la plataforma está adaptada para suplir las necesidades del estudiante durante la carrera, estableciendo objetivos e incorporando actividades para que el aprendizaje sea estimulante.

El rol de un estudiante en línea:



De ser pasivo a ser proactivo

Distinguido por tener una actitud de estar al frente y no esperar a que se le diga lo que habrá a realizar, siendo el propio autor de su aprendizaje, al estar preparándose constantemente para participar en el curso.


De la exigencia en la participación

Esta característica, en comparación a la modalidad presencial, difiere a que por medio de las participaciones grupales se puede identificar el nivel del desarrollo de cada alumno debido a los monitoreos de actividad realizados por parte del docente.


De la estática entre tiempo y espacio a la dinámica autogestiva

La flexibilidad en los horarios según la disponibilidad de tiempo de cada estudiante, saber cuándo y cuánto estudia con solo tener un ordenador o dispositivo con acceso a internet para realizar sus actividades académicas en tiempo que estas son solicitadas.

Del seguimiento académico

El externar sus dudas el docente y compañeros mediante los foros de discusión y e-mail hace el aprendizaje fluido y de forma colectica y equitativa.

De la interacción grupal y con el docente

Poder interactuar con la docencia y compañeros en manera de como sea la disponibilidad de tiempo para estudiar y mantenerse al tanto de los temas del día y actividades a realizar.


Los aportes del internet y la riqueza del conocimiento

El estudiante contara con material de apoyo diseñado para suplir sus necesidades académicas y a su vez, con las recomendaciones del docente y la herramienta del internet para consultar sus dudas en caso de que estas se den.


Recomendaciones interpersonales para el estudiante en línea

Para esta modalidad de estudios cabe mencionar y resaltar el manejo de las emociones, así que toma en cuenta las siguientes recomendaciones:
ü  Identifica, interpreta, controla, maneja emociones y la forma de reaccionar.
ü  El contexto en el que vivimos está en constante cambio así que se cuidadoso con tus emociones.
ü  Empatía y la forma de tratar a los demás, influyendo positivamente, motivar, inspirar trabajar en equipo y la forma en que te comunicas.

Estas son competencias interpersonales y herramientas básicas para el desarrollo humano, el aplicarlas veraz que estarás listo para superar cualquier reto afrontado.
Retos
Adquirir una actitud crítica y creativa sobre el uso de las tecnologías para la comunicación y participar activamente durante la formación profesional, explorar en sí mismo la manera de obtener más conocimientos, adaptarse al trabajo ante un entorno cambiante.
Valerse de la creatividad, la comunicación y colaboración para resolver problemas.

Optimizar la comunicación escrita para expresarse en la modalidad en línea (gramática, sintaxis y semántica). 


Resultado de imagen para ESTUDIANTE EN LINEA

1 comentario:

  1. Buenos días Sergio
    Con la elaboración y diseño de este blog tiene la posibilidad de difundir sus opiniones y de aceptar las de otros.
    En sus reflexiones están varias de las razones de ser un estudiante en línea, como es la actitud para autogestionar el propio aprendizaje, es algo que da para discutir ampliamente porque en la educación presencial se tienen algunas situaciones que condicionan el desempeño de los alumnos, como depender de horarios, sitios y docentes en formato síncrono y presencial. Esto es lo que ha caracterizado al sistema educativo durante décadas. Con la presencia cada vez más intensa de las tecnologías de la información y la comunicación, esos dos aspectos, la sincronía y presencia, se superan y propician el uso de diversos dispositivos y la movilidad, este último como factor detonante de la aceptación masiva de la educación en línea.

    ResponderBorrar